19 abr 2020

GUÍA 2 _ ESTADÍSTICA 8°


República de Colombia
Departamento del  Chocó
Municipio de Atrato
Institución Educativa “Antonio Abad Hinestroza Mena"


FORMATO DE GUÍAS  DE APRENDIZAJE
Información general
NOMBRE DE LA IE
ANTONIO ABAD HINESTROZA MENA
NOMBRE DEL DOCENTE
Yenny Liliana Mosquera  Maturana
AREA
Estadística
CORREO ELECTRÓNICO
yelimosma@gmail.com /  cel: 3183095084
GRADO: 8°
PERIODO: Segundo
FECHA:  20 de abril 2020
DURACIÓN: 1 semana
DESARROLLO METODOLÓGICO
COMPETENCIA A DESARROLLAR
Identificar e interpretar los datos registrados en una tabla de Distribución de Frecuencia o en gráficos, de tal forma que reconozca su importancia al momento de argumentarlos estadísticamente.
ESTÁNDARES
PENSAMIENTO ALEATORIO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS: Interpreto analítica y críticamente información estadísticas provenientes de diversas fuentes (prensa, revistas, televisión, experimentos, consultas, entrevistas).
DBA
Comprende que distintas representaciones de los mismos datos se prestan para diversas interpretaciones.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS
-    Clasifica datos agrupados.
-    Realiza la distribución de frecuencia de datos y la representa gráficamente.
APRENDIZAJES A DESARROLLAR
- Tabla de frecuencias y representación gráfica de datos agrupados.
- Tabla de frecuencia con variables cualitativas y cuantitativas.
- Representación graficas adecuadas para variables cuantitativas y cualitativas.
ACTIVIDADES DIDACTICAS
Ø  HACIENDO USO DE LOS DOCUMENTOS DE APOYO O DEL MEDIO DE TU PREFERENCIA, EXPLICA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES CUESTIONES:
1)      Concepto de variable estadística.
2)      Clases de variables estadísticas y ejemplos.
3)      ¿Qué es una distribución de frecuencia en datos sencillos? Realice ejemplo.
4)      Qué es un histograma de frecuencia y realice ejemplos.
5)      Qué es la moda y en qué contexto se utiliza.
Ø UTILIZA LOS SIGUIENTES ENLACES COMO MEDIO DE APOYO       https://www.youtube.com/watch?v=nCszHELuwxk
EVALUACIÓN
En el proceso se tendrán en cuenta los siguientes aspectos para evaluar:
A.    Desarrollar cada una de las preguntas planteadas en el cuaderno de estadística escrito a mano y con su letra. El trabajo debe estar ordenado y buena estética.
B.    Presentar un trabajo mediante imágenes unidas en pdf, con su nombre y curso. Además debe enviarlo al correo yelimosma@gmail.com o al WhatsApp 3183095084.
C.    Las dudas, preguntas, explicaciones o inquietudes serán resultas por estos mismos medios, mediante chat, llamadas o vídeo llamadas según se requiera.
D.    Esta guía y otras actividades estarán disponibles en el blog https://lach-01.blogspot.com/
BIBLIOGRAFÍA
Ø  LIBROS: Nueva Santillana matemáticas 9: álgebra, geometría y estadística.
Ø  ENLACES:

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario